No em resisteixo a copiar el primer paràgraf de l’article publicat a El País el 3 d’abril de 2019 per Rut de las Heras Bretín amb el títol: “Las 10.000 crónicas de Colombine, la primera corresponsal de guerra”, seguit del subtítol: “Una antología reúne 350 artículos de Carmen de Burgos, borrada de la historia de la literatura y el periodismo españoles durante la dictadura por su compromiso social”, i que diu així:
«Bendita hemeroteca. “Lo que más importancia ha tenido hasta ahora, en lo que se llama pomposamente ‘progreso del feminismo en España’, es discutir si se debe decir concejal o concejala…”, escribía Carmen de Burgos
Colombine
en
Nuevo Mundo, el 5 de diciembre de 1924 en su artículo ¿Concejal o concejala? No, la polémica de usar términos como
portavoza
o
miembra
no pertenece a la nueva ola de feminismo, ya hace un siglo se cuestionaban estos asuntos sobre el lenguaje inclusivo en la prensa. Y quien lo señala es una periodista nacida en Almería en 1867, la primera redactora en plantilla en un periódico en España y la primera corresponsal de guerra del país: Carmen de Burgos. Una mujer a quien el franquismo y la Iglesia borraron eficazmente de la historia de las letras españolas.»
per a accedir als articles de la revista només has d'incoporar-te al grup de telegram (un índex on trobaràs totes les publicacions)